Aquí el clima es templado y casi nunca llueve. La costa peruana es una estrecha franja de tierra de 2250 Km de longitud que ocupa un 11% de la superficie del país albergando al mismo tiempo un 44% de su población! Es el corazón económico del país, siendo en efecto que de esta región proceden la mitad de las exportaciones de Perú.
La costa peruana es una estrecha franja de tierra de 2250 Km de longitud que ocupa un 11% de la superficie del país albergando al mismo tiempo un 44% de su población! Es el corazón económico del país, siendo en efecto que de esta región proceden la mitad de las exportaciones de Perú.
La costa peruana es una estrecha franja de tierra de 2250 Km de longitud que ocupa un 11% de la superficie del país albergando al mismo tiempo un 44% de su población! Es el corazón económico del país, siendo en efecto que de esta región proceden la mitad de las exportaciones de Perú.
La región costera es desértica pero cuando las tierras se irrigan, pueden ser muy fértiles. En los valles irrigados del norte se produce el algodón, la caña de azucar y el arroz. En el sur, se encuentra uva, aceitunas y frutas. Obviamente, se encuentran también industrias pesqueras a lo largo de la costa. Estas industrias explotan los recursos de sardinas y anchoa que encuentran condiciones favorables a su desarrollo a lo largo de la costa peruana. La presencia de pescados atrae importantes cantidades de aves guaneras, otro recurso económico importante del país.El clima de la costa es desértico, hay en efecto menos precipitaciones que en el Sahara sobre una buena parte de la costa. El clima es influenciado por la corriente fría de Humboldt que remonta de la Antártida. El aire frío se condensa para formar una bruma, la garúa, que se extiende del sur hasta alrededor de 200 Km al norte de Lima.
El verano se extiende de diciembre a abril, con temperaturas de 25 a 35°C y no se presentan precipitaciones . Durante el invierno, de mayo a noviembre, las temperaturas caen un poco y es más nublado.

La flora característica de la costa central, y por tanto de Lima, está constituida por una apreciable variedad de hierbas, plantas, arbustos y algunos árboles que crecen en las lomas y en los montes ribereños, e inclusive en las colinas y médanos desérticos. En los alrededores de la ciudad brotan abundantemente la totora, el carrizo, la sacuara, el junco, la caña brava, el sauce, el pájaro bobo, el faique, el chinamono, el mito, la tara y el huarango, y en las zonas desérticas las tillandsias y otras clases de cardos. En los valles existe todo tipo de sembríos. Se producen en gran escala muchas variedades de panllevar, frutales, flores y varios cultivos industriales como el algodón.
Fauna
